Miguel Ángel Viciconte

 




iguel Ángel Viciconte nació en 1944 en Azul, donde ejerció su profesión de Contador Público Nacional y fue Profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro.

Retirado de sus actividades al acogerse a los beneficios jubilatorios, se abocó a investigar en profundidad los temas que hasta entonces habían sido su hobby.

Desde 2011 ofrece charlas y artículos periodísticos a la sociedad azuleña, formando parte de programas de entidades intermedias, diario “El Tiempo” y Cablevisión y participando en diversas ediciones del Festival Cervantino de Argentina.

Ha escrito poesías y cuentos cortos y plasmó su interpretación de la conquista y colonización del Río de la Plata en Yo, cronista, libro todavía inédito.

Ha tomado cursos en la UBA – Facultad de Filosofía y Letras (Historia de la ciudad de Buenos Aires, 2020 y Trayecto de extensión en antropología social y cultural – 2021-2022), AMIA cultura (La novela histórica y Origen y desarrollo de la literatura argentina, ambos en 2021), FLACSO (Identidades rioplatenses – Lengua, arte y literatura, 2021 y el Posgrado Historia social y política del tango argentino, 2022).

haciaeltango.blogspot.com reúne algunos de sus trabajos.  


TRABAJOS DE MIGUEL ÁNGEL VICICONTE QUE ENRIQUECEN ESTE SITIO:

Cómo los Payadores y la Música Criolla aportaron al Tango