l pasado 12 de marzo la Secretaría de Cultura de la Nación hizo entrega de los Premios Nacionales que desde 1914 distinguen la producción artística, literaria y de ciencias sociales. Excepcionalmente, en esta edición se realizaron tres entregas conjuntas, correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018.
“Éstos no son premios que da un gobierno ni un funcionario sino que los da el Estado como reconocimiento a nuestros creadores. Todos han puesto mucha pasión en esto, las personas que han ganado a lo largo de la historia nos dieron lo mejor de sí mismos y, de algún modo, se lo estamos devolviendo entre todos“, expresó el Secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, durante el acto celebrado en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes.
En el rubro Ensayo Artístico, cuyo jurado estuvo integrado por Ricardo Marcelo Ibarlucía, José Emilio Burucua yLara Marmor, mereció el segundo premio la docente e investigadora Marina Berta
Cañardo por su libro “Fábricas de músicas. Comienzos de la industria
discográfica en Argentina (1919-1930)", editado por Gourmet Musical en 2017.
Doctora en Música y Musicología por la Escuela de Altos Estudios de París y en Historia, Doctora en Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires, Licenciada en Artes con especialización en Música (UBA), estudió flauta traversa y Composición Musical, ejerció la docencia universitaria (UBA, UNL, UCA), integró equipos de investigación en UBA, EHESS, Universidad de La Plata y Universidad Torcuato Di Tella, trabajó en programas radiales de divulgación musical y escribió textos para programas de conciertos. Directora del Museo Casa Carlos Gardel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participa regularmente en Congresos nacionales e internacionales y colabora con prestigiosas revistas de América y Europa.
En la obra premiada profundiza la
historia de la industria discográfica en la Argentina. Sobre el tema, “Página/12” publicó::
Se trata de un estudio sólido y abundantemente documentado que expone cómo, entre impulsos externos e internos, se fue consolidando en el país una industria discográfica que, tejiendo vínculos con la radio y el cine, y en coincidencia con las discusiones de ‘lo nacional’, fue determinante en la consolidación de un canon de la música popular que todavía hoy de varias maneras perdura. “La de 1920 siempre me pareció una década muy interesante por esa especie de ‘momento fundacional’ en las artes que representó”, dice Cañardo a Página/12. “Muchas de las vanguardias artísticas nacieron por esos años y además fue un momento muy prolífico para las músicas populares. El tango en particular se difundió por el mundo como nunca antes gracias, entre otras cosas, a la industria discográfica. Y esa industria cultural que creció exponencialmente por entonces en la Argentina y el mundo también cambió para siempre nuestra manera de vincularnos con la música”, marca la investigadora.
Se trata de un estudio sólido y abundantemente documentado que expone cómo, entre impulsos externos e internos, se fue consolidando en el país una industria discográfica que, tejiendo vínculos con la radio y el cine, y en coincidencia con las discusiones de ‘lo nacional’, fue determinante en la consolidación de un canon de la música popular que todavía hoy de varias maneras perdura. “La de 1920 siempre me pareció una década muy interesante por esa especie de ‘momento fundacional’ en las artes que representó”, dice Cañardo a Página/12. “Muchas de las vanguardias artísticas nacieron por esos años y además fue un momento muy prolífico para las músicas populares. El tango en particular se difundió por el mundo como nunca antes gracias, entre otras cosas, a la industria discográfica. Y esa industria cultural que creció exponencialmente por entonces en la Argentina y el mundo también cambió para siempre nuestra manera de vincularnos con la música”, marca la investigadora.
–¿Qué
compañías discográficas existían en el país y qué representaba cada una?
–Había
dos compañías grandes, Odeon y Victor, y varias más pequeñas. Odeon pertenecía
al conglomerado de empresas alemanas denominado Carl Lindström AG, que tuvo una
rápida expansión en el mercado internacional, garantizada por los acuerdos con
empresarios locales: Max Glücksmann, en el caso de la Argentina. En cambio, el
sello Victor, luego devenido RCA Victor, era de la empresa norteamericana
Victor Talking Machine Co y su modelo de negocios era distinto: buscaba
extender su clientela a través de filiales, como la Pan American Recording
Company, que funcionó desde 1921 en Buenos Aires, controlada desde su central
en Camden.
–¿Cómo se fue construyendo en ese contexto un perfil de “música nacional”?
–¿Cómo se fue construyendo en ese contexto un perfil de “música nacional”?
–La
“música nacional” se fue construyendo al fragor de los debates sobre la
identidad argentina. El aporte de la industria discográfica en la década de
1920 fue innegable como constructora de un sentido de lo argentino donde
primaron algunas músicas sobre otras: mucho tango, algo de folklore y otras
músicas. Por entonces no existía en el horizonte de expectativas algo como las
músicas de los pueblos originarios ni había grabaciones de ellas, que llegarían
más adelante con los trabajos de campo de etnomusicólogos como Carlos Vega.
Pero lo curioso realmente fue que había una “coexistencia pacífica” entre tango
y folklore, aunque este último término es un anacronismo, porque no se lo
mencionaba de esa manera. Muchos músicos interpretaban simultáneamente
repertorios muy variados, como Gardel o Rosita Quiroga, y otros que empezaron
con folklore y paulatinamente se volcaron al tango. Pero también la
versatilidad de repertorios en un solo artista hacía que incluyera también el
jazz o la denominada música clásica. Rosita Quiroga grabó un tango y un vals
con Oscar Alemán, músico asociado al jazz. En esa rica y variada década, la
mayoría de las músicas registradas se podían pensar dentro del tango, aunque en
términos cualitativos era sintéticamente considerada “música nacional”. En
épocas en que el tango estaba lejos de ser aceptado unánimemente como algo
digno de ser representativo de los argentinos, esa “puesta en valor” a través
del disco y su consecuente proyección internacional seguramente generaron un
impacto en los años que siguieron.
–¿Cuál fue ese impacto de la “civilización del disco” en el público y en las maneras de consumo musical?
–¿Cuál fue ese impacto de la “civilización del disco” en el público y en las maneras de consumo musical?
–Partamos
de la base de que nuestra manera de vincularnos hoy con la música sería
inimaginable hace apenas un siglo atrás. ¿Cómo es eso de que se pueda escuchar
música si nadie la toca o canta en el lugar donde estamos? Escuchar voces de
gente que no está suele ser señal de locura. Y nosotros las escuchamos todo el
tiempo gracias a las grabaciones. Hemos naturalizado la escucha de la música
grabada al punto de que sabemos que no estamos locos por escuchar algo que no
se interpreta en el momento. Al menos no estamos locos por eso. Además, podemos
escuchar miles de veces lo mismo. ¿Qué menos natural que repetir idéntica una
interpretación musical? Y por otro lado apareció la conciencia por parte del
músico de ese registro ad eternum y la interpretación musical adquiere una
preeminencia inédita en la historia de la música a partir de la grabación y
reproducción sonora.
–¿Cuáles
fueron las fuentes principales para su investigación?
–Trabajé
con fuentes muy diversas. En bibliotecas de Buenos Aires, París y Berlín relevé
desde diarios, revistas y catálogos de la época, hasta partituras y datos de
exportación e importación. También tuve ocasión de entrevistar a mucha gente
distinta. Mantuve charlas con personas vinculadas a la industria discográfica,
con músicos, con familiares de músicos, con vecinos de alguna de las fábricas
de discos para reconstruir a partir de la ‘historia oral’ lo que había pasado.
Fueron muy útiles los aportes de los coleccionistas de nuestro país y de otros
lejanos como Alemania, Finlandia y Japón. Además, consulté los pocos documentos
que quedan en las empresas discográficas.
–¿De
qué manera el disco fue tejiendo relaciones con el cine, la radio y las
publicaciones gráficas en este período?
–Desde
los comienzos de la industria cultural hubo una gran sinergia entre las
distintas ramas de empresas que solían ser únicas. No en vano Adorno y
Horkheimer la denominaron industria cultural, en singular. La Argentina no fue
para nada ajena a esa manera de potenciar negocios entre las artes del
entretenimiento y tenemos un buen ejemplo de ellos en la figura de Max
Glücksmann. Ese inmigrante de lo que hoy es Rumania llegó a Buenos Aires en
1890 casi sin más recursos que su creatividad y sus ganas de hacer cosas.
Comenzó como empleado de una casa de fotografía y terminó siendo el dueño de un
“imperio” que incluía cines, discos y radio. En el libro describo cómo cada una
de estas actividades potenciaba a las otras: Gardel cantaba en un cine que era
propiedad de Glücksmann antes de las proyecciones, también grababa los tangos
de un concurso que organizaba esa misma empresa en el cine y registraba temas
alusivos a las películas que él mismo importaba. Lo que se dice un negocio
redondo. Como un disco.
Una década de estudio plasmada en este
libro de innegables méritos, felizmente reconocidos por las más altas esferas de la cultura de la Nación.