
En el marco de la exposición Laboratorio de impresiones
l Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta un encuentro de instituciones y especialistas en patrimonio sonoro para reflexionar sobre la importancia de la preservación y puesta en valor de las grabaciones.
La actividad contará con la presencia de representantes del Museo del Cine (Damian Romano), el Instituto Nacional de Musicología (Hernán Vasquez), el Instituto Nacional de la Música (Diego Boris), el Instituto Nacional de Estudios de Teatro (Laura Mogliani), el Programa Ibermemoria (Mayra Alvarado) y los especialistas Laura Gómez y Emiliano Meincke.
La cita será el viernes 12 de julio, desde las 17hs, en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurès 735. Con entrada libre y gratuita, para participar no se requiere inscripción previa.
Sobre la muestra Laboratorio de Impresiones
La exposición conmemora los 100 años del disco argentino y cómo eso contribuyó a hacer de Buenos Aires un polo de producción de discos para esta región del mundo generando una revolución en la circulación masiva de música. Además, la muestra permite conocer la forma en que Gardel y sus contemporáneos grababan antes de que se inventara el micrófono.
Puede resultar difícil imaginar lo que hay detrás de un disco de pasta, esa placa negra esconde situaciones de grabación incómodas, semanas de espera para escuchar una muestra de lo registrado, matrices plateadas de las que salieron miles de discos, fábricas enormes donde se los prensaron, colocándoles números y etiquetas. Esta exposición busca mostrar ese “lado oculto” de los discos.
Laboratorio de impresiones, que se presenta en el Museo Casa Carlos Gardel, es otra de las exhibiciones que integran el eje Innovación de Narrativas Cruzadas, una propuesta que se extenderá durante todo el año interrelacionando distintas formas de entender las dinámicas artísticas que atraviesan los Museos de Buenos Aires. El eje Innovación intenta activar nuevos sentidos desde lo interactivo, lo sonoro y lo audiovisual con actividades, instalaciones, eventos performáticos y exposiciones.
Sobre el Museo Casa Carlos Gardel

La casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre Berta es la sede del Museos Casa Carlos Gardel desde 2003. Su misión es rescatar, preservar, investigar y difundir el patrimonio vinculado con Gardel, su época y las industrias culturales en las que participó.
Horarios
El Museo abre lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 18hs. Los sábados, domingos y feriados el horario se extiende entre 10 y 19hs. Martes cerrado.
Visitas guiadas
Lunes, miércoles, jueves y viernes: 13 y 15.
Sábado, domingo y feriados 11, 15 y 17.
Entrada
Público general: $50.
Miércoles gratis.
Jubilados, estudiantes universitarios, personas de capacidad reducida y sus acompañantes, menores de 12 años, grupos de estudiantes de colegios públicos: sin cargo.